Tips for Parents to Support Their Child with Celiac Disease

Consejos para Padres para Apoyar a su Hijo con Enfermedad Celíaca

Consejos para Padres para Apoyar a su Hijo con Enfermedad Celíaca

Vivir con enfermedad celíaca puede ser un desafío, especialmente para los niños. Los padres tienen un papel crucial para ayudar a su hijo a adaptarse a un estilo de vida sin gluten y asegurar su salud y bienestar.

Crea un Entorno Seguro y de Apoyo

Edúcate a ti y a tu hijo sobre la enfermedad celíaca y la sensibilidad al gluten, adaptado a su edad. Asegúrate de que el hogar sea un lugar seguro para vivir sin gluten, incluyendo utensilios de cocina, ollas y electrodomésticos. Comunica las necesidades sin gluten de tu hijo a la escuela, cuidadores y personal del comedor, asegurando que haya opciones seguras disponibles.

Involucra a tu Hijo

Incluye a tu hijo en la planificación de menús, compras y preparación de alimentos. Anímalo a probar nuevos sabores y comidas para que la dieta sin gluten sea más divertida y variada. Enséñale a leer etiquetas e identificar ingredientes que contienen gluten.

Enfócate en Alimentos Naturalmente Sin Gluten

Pon énfasis en alimentos integrales como frutas, verduras, proteínas magras y granos naturalmente sin gluten como mijo, avena, quinoa y arroz. Evita alimentos envasados sin etiquetar, que puedan contener gluten oculto. Busca productos sin gluten enriquecidos con nutrientes como fibra, hierro y vitaminas del grupo B. Revisa siempre la etiqueta de “sin gluten”.

Busca Apoyo y Conecta con Otros

Únete a grupos de apoyo locales u online para conectar con otras familias, compartir experiencias y recetas. Para orientación personalizada, consulta a un dietista registrado especializado en enfermedad celíaca y dietas sin gluten. Explora libros de cocina, blogs y sitios web sin gluten para ideas e inspiración.

Sé Positivo y Paciente

  • Anima a tu hijo a enfocarse en lo que puede comer, no en lo que no puede.
  • Sé paciente durante el proceso de aprendizaje, reconociendo que puede llevar tiempo adaptarse al estilo de vida sin gluten.
  • Celebra los pequeños logros, como probar un nuevo alimento o receta sin gluten con éxito. Incluso puedes marcar hitos —semanas, meses o años— con una pequeña celebración del “nuevo estilo de vida” sin gluten.

Conclusión

Vivir sin gluten puede ser un desafío, pero con el apoyo y los recursos adecuados, los padres pueden facilitar la adaptación de su hijo. Crear un entorno seguro y de apoyo, involucrar al niño, enfocarse en alimentos naturalmente sin gluten, buscar apoyo y mantener una actitud positiva y paciente son claves para un estilo de vida sin gluten exitoso.

Regresar al blog